top of page

Retroalimentación 

¿Sabes cómo aprendes? ¿Qué estrategia te permite aprender mejor? ¿Cómo puedes mostrar lo que aprendió?

¿Qué recorrido has hecho?

¿Sabes cómo te fue en tu actividad, trabajo o evaluación?
¿Sabes qué está bien y qué mejorar de tu trabajo?

¿Sabes cómo superar tu logro?

¿Lees y aplicas las sugerencias que recibes en tu evaluación?

¿Has aplicado las sugerencias dadas en la próxima evaluación?

¿Qué has aprendido de las sugerencias dadas acerca de la evaluación?

¿Cómo has aplicado las sugerencias dadas en la próxima evaluación?

1. a) Recibirás la valoración de tu desempeño
    b) Se construirá contigo la valoración 

2. Revisa tu trabajo o evaluación valorada (Retroalimentación) 

Retroalimentación 

3. Analiza  tus sugerencias de retroalimentación
    Haz preguntas acerca de tu desempeño  

4. Emplea tu retroalimentación para:       
    a) Corregir tu trabajo o evaluación
    b) Producir tu próximo trabajo o evaluación  

5. Comparte lo que has aprendido a
     partir de haber aplicado la retroalimentación 

Escriba su respuesta con letra clara y completando las frases acerca del OA/ tema /actividad que quiere comentar

Aspectos a indagar                                                               

› Lo que me resulta más fácil es::

› Lo que me resulta más difícil es:

› Lo que más me ayuda a comunicar mis razonamientos o procedimientos matemáticos es:

› Cuando escucho a mis compañeros en el desarrollo de una actividad:

Indicar nombre:__________________________________________________ Curso________  Fecha:_________

Objetivo:_________________________________________________________________________________________

Contenido:_______________________________________________________________________________________

Tema:____________________________________________________________________________________________

Actividad:________________________________________________________________________________________

› Lo que me resulta más fácil es:_________________________________________________________________

› Lo que me resulta más difícil es:________________________________________________________________

› Lo que más me ayuda a comunicar mis razonamientos o procedimientos matemáticos es:

___________________________________________________________________________________________________

› Cuando escucho a mis compañeros en el desarrollo de una actividad:_________________________________________________________________________________________

Comparta esta información en el buzón de aula  
 

Escriba su respuesta con letra clara y completando las frases acerca del OA/ tema /actividad que quiere comentar

Aspectos a indagar                                                               

Reconozco lo que me sale bien acerca de:

Puedo explicar el/los contenidos o temas:

Logro enseñar a otros el/los contenidos o temas:

Tarjeta  de salida

 

Escriba su respuesta con letra clara :

 

Aspectos a indagar                                                               

¿Cuál es el objetivo de la clase?

¿Qué temas de matemática se trataron hoy en la clase?
¿Para qué me sirve lo aprendido hoy?

¿Qué contenidos se relacionan con el aprendizaje de la clase?

Una idea que he entendido bien en la clase es…

Algo que realmente me ha ayudado en el aprendizaje de hoy ha sido…

Lo que necesito reforzar es:

Lo reforzaré haciendo/usando:

Los temas que revisaré nuevamente con el profesor/compañeros son:

Tarjeta  de salida         desglosando lo esencial del objetivo 

 

Escriba su respuesta con letra clara :

 

Aspectos a indagar                                                               

¿Qué aprendiste hoy?

¿Qué contenido trabajamos hoy en la clase?

El objetivo de aprendizaje de hoy es:

El tema que no logré comprender hoy es:

Lo que tendré que volver a estudiar es:

¿Por qué?

Tarjeta  de entrada    

Escriba su respuesta con letra clara:

Aspectos a indagar                                                               

  1. ¿Qué voy / vamos a aprender hoy?

  2.  ¿Para qué?

  3. ¿Qué sé / sabemos sobre el tema?

  4. ¿Qué me / nos gustaría saber acerca de la actividad de hoy?

  5. ¿Qué me / nos gustaría saber acerca del objetivo de hoy?

  6. ¿Qué aspectos ya conocía del objetivo de la clase de hoy?

  7. ¿Cómo podría emplear en mi vida diaria este contenido u objetivo?

  8. ¿Qué tipos de carreras o trabajos tendrán relación con este objetivo o contenido?

  9. ¿Qué podría crear con este contenido u objetivo?

  10. ¿Con qué asignatura o actividad se relacionar este contenido?

Comparta esta información en el buzón de aula  
 

Referencia: Retroalimentación formativa. Orientaciones para la formación docente y el trabajo en el aula. Rebeca Anijovich. Adaptado por Profesora Vanessa Díaz. Mentora

Autoevaluación:
Autocalifica tu desempeño, por lo que realizar una autocrítica, valorando tus capacidades, actitud, esfuerzo, objetivos superados, logros y aspectos por lograr. 

Coevaluación : 
Valora el grado de implicación en la actividad, actitud e interés de los  integrantes del equipo.

Heteroevaluación:
Valoración  del desempeño del estudiante, de parte de compañeros y compañeras, profesores del área y otras asignaturas y otros agentes externos. Pueden participar familiares, otros  profesionales y personas relacionadas, con la actividad o  proyecto.

Material de Aprendizaje Matemática 2do ciclo básico 

Diseñado por Profesora Vanessa Díaz Pizarro

Registro  :  

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

Profesora Vanessa Díaz 

  • Magíster en Ed. Matemática 

  • Magíster en innovación Educativa (c)

  • Diplomado Comunicación  en la era digital - herramientas digitales 

  • Diplomado Certificación en Innovación social para el desarrollo sostenible  LH Unesco

  • Diplomado Inclusión Educativa 

  • Formación : Neurodidáctica, Neurociencia , UX - UI - STEM  - TICs  - IA

  • Docente de Red de Maestros de Maestros Cpeip Ver

  • Docente de Red de Innovación Educativa Mineduc 

  • Mentora Registro Cpeip  programa de inducción y mentorías docentes noveles Chile 

  • Mentor Voluntariado  programa  docentes  de pregrado - Fundación 

  • Consultor servicios educativos Editorial - Fundación 

  • Consultor capacitación docente - ATE 

  • Consultor BID​

Proyectos :   

Construye calma / seleccionado dentro de los 10 proyectos destacados por innovación social y sostenibilidad en Latinoamérica 2024  /Learning by helping - Unesco   Ver

Logra tú 100% matemático  presentado en Congreso Pedagógico U de Chile  y OEI España

Otros : 

Aula Digital Matemática

Noticiero matemático 

Taller STEM 

 Trabajo docente Geek a un clic  / credencial   C.C

bottom of page