
Profesora Vanessa Díaz Pizarro


Proceso tradicional


Sugerencias de videos : Ecuaciones

Actividades de evaluación formativa:
¿Qué operación nos ayuda a despejar la incógnita? Ver aquí
Ecuaciones de suma y resta de un paso Ver aquí
Ecuaciones con fracciones y números decimales
Actividad :Ver aquí
Video explicativo:Ver aquí
Estrategias para resolver ecuaciones
-
Balanza
-
Barras
-
Correspondencia 1 a 1
-
Operación inversa
-
Recta numérica

Conozcamos más temas de álgebra /adaptación para primaria bibliografía : curriculumenlínea.cl - epjaMineduc
Las expresiones algebraicas son la combinación de símbolos (números y letras), unidos por sígnos de operaciones.
Ejemplo 8m + 9
Términos de una expresión algabraica : Corresponden a cada una de las partes de la expresión algebraica que estan separados entre sí por signos más o menos En todo término algebraico podemos distinguir: signo, coeficiente numérico y factor literal.
Ejemplo para -7ab el signo es negativo, -7 es el coeficiente numérico y ab es el factor literal. Ver más
Clasificación de las expresiones algebraicas
Monomios: son expresiones que constan de un solo término ejemplo 6ab
Binomios: estas expresiones constan de dos términos ejemplo 4ab - 7c
Trinomios: estas expresiones constan de tres términos ejemplo a + 3ab + b
Polinomios: son expresiones que constan en general de dos o más términos x + 34xy - 8y + 8x
Grado de los términos: es la suma de los exponentes de las letras del término algebraico.
Fuente: epja.Mineduc adaptado por profesora Vanessa Díaz RMM916
Términos semejantes: Los términos semejantes en una expresión algebraica son todos aquellos términos que tienen el mismo factor literal. Ejemplo en la expresión 5 a + 3b + 6 a - 5 ab los términos semejantes son 5a y 6a
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
Es una operación que consiste em reemplazar varios términos semejantes por uno solo. Para ello se suman sus coeficientes numéricos. Ejemplo La expresión 5x + 2x - x se puede reducir como 5x + 2x - x = 6x Si tenemos x + x + x + x + x + x + x - x
"cinco equis más dos equis y quitamos una equis"
¿Cuántas hay? Seis equis
Lenguaje Algebraico
Ejemplos de enunciados verbales expresados en lenguaje algebraico:
Un número aumentado en uno x + 1
Un número aumentado en dos x + 2
Un número aumentado en tres x + 3
Un número disminuido en uno x - 1
Un número disminuido en dos x - 2
Un número disminuido en tres x - 3
El doble de una cantidad 2x
El triple de una cantidad 3x
El cuádruplo de una cantidad 4x
Expresa los siguientes enunciados en lenguaje algebraico:
a) Un número aumentado en 6
b) La tercera parte de un número
c) Cinco tercios más la mitad de x
d) Un número disminuido en 1
e) Tres cuartos de un número
f) El doble de un número
g) El doble de un número más cinco unidades
h) Dos tercios de un número menos seis séptimos de otro
i) El 25 % de un número
j) Un número menos el 60 % de él
k) El cuadrado del antecesor de un número natural
l) La mitad del antecesor de un número
m) El triple de b
n) El cuádruplo de a
ñ) El quíntuplo de y
o) La mitad de a
p) La décima parte de z
q) El cuadrado de x
r) El cubo de b
s) El cuadrado del cuadrado de a
t) La quinta potencia de y
u) El antecesor de n
v) El sucesor de w
w) El 20% de x
Escribe la expresión matemática correspondiente:
El triple de una cantidad
La mitad de una cantidad se disminuye en 6
Al doble de una cantidad se le suman 2
A una cantidad se le resta 14
El cuádruplo de una cantidad
El entero que sucede a x
El entero que precede a y
La suma de los 3 enteros que suceden a x +1
El antecesor de un número
El sucesor de un número
El 20 % de una cantidad
El doble de un número más el triple de otro
El área de una baldosa rectangular de x cm de largo e y cm de ancho
Un número entero impar
La suma de tres números pares consecutivos
La edad de una persona en 15 años más
El precio de un artículo rebajado en un 30 %
Si a tres veces la cantidad desconocida se suma 8, resulta 10
Bibliografía epja.Mineduc

