
Profesora Vanessa Díaz Pizarro

Aprender del error
Felicitaciones
Has descubierto algún error, compártelo a través de un cartel o afiche al curso
Comenta tus análisis y reflexiones
"Todos podemos aprender más desde el error"
La metodología del error
Es una estrategia pedagógica que se centra en aprender por medio del análisis de los errores y las dificultades en el proceso de comprender y aplicar los contenidos.
En lugar de evitar los errores, esta metodología los aborda como una oportunidades para el crecimiento y para una comprensión más profunda. ¿Cómo reflexionando, analizando llegando a la metacognición?
Claves para aplicar el aprendizaje en base al error en el aula:
1. Promover la metacognición: ¿Cómo? Insentive a los estudiantes a reflexionar sobre sus errores, esta es la clave. Pregúnteles qué hicieron mal, por qué creen que ocurrió y cómo podrían abordarlo de manera diferente la próxima vez, qué mejoras integrar.
2. Integrar errores en la enseñanza: ¿Cómo? En lugar de simplemente corregir los errores, utilícelos como puntos de partida para discusiones en clase. Pregunte a los estudiantes cómo llegaron a su respuesta incorrecta y qué conceptos subyacentes pueden haber causado el error.
3. Incluya preguntas de resolución de problemas guiadas paso a paso: ¿Cómo? Emplee preguntas que guíen a los estudiantes a través del proceso de resolución de problemas. Como ayuda para identificar errores y corregirlos de forma efectiva.
4. Contextualizar con hechos históricos: ¿Cómo? Relacione los errores con la historia de las matemáticas. Por ejemplo, hable sobre errores matemáticos a través de la historia, cómo afectó la imprenta y máquina de escribir en la simbología matemática, etc. En específico reflexionen cómo esos errores llevaron a nuevos descubrimientos , es importante hablar de situaciones diversas, y reflexionar
5. Evaluación de algoritmos y definiciones: ¿Cómo? Enseñe a los estudiantes a evaluar algoritmos y definiciones en función de su eficacia y aplicabilidad. ¿Por qué se realizaron las adaptaciones a los procesos originales, qué beneficios otorgan, qué mejoras realizarían a las abreviaciones, nmotécnicas, etc.
Esto les ayuda a comprender por qué ciertos enfoques pueden llevar a errores y plantear estrategias de mejora, para anticipación.
Esta metodología o teoría del error fomenta un ambiente de aprendizaje positivo , colaborativo, reflexivo, activando el pensamiento crítico, donde los errores no son motivo de vergüenza, sino que se transforman en oportunidades para aprender y seguir creando e innovando.
Proyecto que incluye dentro de sus estrategias "el aprendizaje del error"
Noticiero matemático - STEM

Aprende los Errores en la Clase de Matemática
¡No te rindas!
¿Sabías que los errores son oportunidades para aprender?
-
Cada error es una oportunidad para aprender algo nuevo.
-
La práctica y la paciencia son claves para lograr tus metas.
Objetivo:
-
Entender que equivocarse es parte del proceso de aprendizaje.
-
Aprender a identificar y corregir errores en matemática.
Beneficios de Aprender de los Errores:
-
Desarrolla habilidades de resolución de problemas.
-
Fomenta el pensamiento crítico y la creatividad.
-
Aumenta la confianza y la perseverancia.
-
Consejos para Aprovechar los Errores:
-
No tengas miedo de equivocarte.
-
Analiza tus errores y entiende por qué ocurrieron.
-
Trabaja en equipo para encontrar soluciones.
-
Pregunta a tus compañeros y profesores cuando tengas dudas.
Sugenreicas de actividades para trabajar del error:
-
Juegos y desafíos matemáticos.
-
Sesiones de reflexión sobre errores comunes.
-
Talleres de resolución de problemas en grupo.

¡Solicite en aula una copia del Cartel matemático para crear