
Profesora Vanessa Díaz Pizarro

Proyecto Construye Calma
Profesora Vanessa Díaz Pizarro
Construye Calma es una iniciativa dentro de un conjunto de propuestas educativas diseñadas para otorgar bienestar a los/as estudiantes de un establecimiento educativo municipal de la región metropolitana, Chile.
¿Por qué centrar la atención en el bienestar emocional?
Centrar la atención en el bienestar emocional es crucial por varias razones:
Impacto en el Rendimiento Académico
-
Mayor Enfoque y Concentración: Los estudiantes emocionalmente equilibrados pueden concentrarse mejor en sus estudios y tienen menos distracciones internas.
-
Reducción del Estrés y la Ansiedad: Al manejar mejor sus emociones, los estudiantes pueden enfrentar exámenes y tareas con menos tensión y ansiedad, lo que mejora su rendimiento.
Desarrollo Personal y Social
-
Habilidades Socioemocionales: Fomentar la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos ayuda a los estudiantes a construir relaciones saludables y cooperativas.
-
Resiliencia y Adaptabilidad: Aprender a manejar emociones difíciles fortalece la capacidad de los estudiantes para adaptarse a cambios y superar adversidades.
Creación de un Entorno Escolar Positivo
-
Clima Escolar Saludable: Un enfoque en el bienestar emocional contribuye a una atmósfera más positiva y acogedora en la escuela, donde los estudiantes se sienten seguros y valorados.
-
Reducción de Problemas de Comportamiento: Los estudiantes que aprenden a regular sus emociones tienden a mostrar menos comportamientos disruptivos y más respeto hacia los demás.
Preparación para la Vida Adulta
-
Habilidades para la Vida: Las competencias emocionales y conductuales son esenciales para la vida adulta. Los estudiantes que aprenden estas habilidades temprano están mejor preparados para el futuro.
-
Salud Mental a Largo Plazo: Promover el bienestar emocional desde una edad temprana puede prevenir problemas de salud mental en la adultez.
Promoción de la Inclusión y la Diversidad
-
Atención a la Diversidad: Un enfoque en el bienestar emocional permite una mejor comprensión y apoyo a las diversas necesidades emocionales y culturales de los estudiantes.
-
Igualdad de Oportunidades: Todos los estudiantes, independientemente de sus antecedentes, tienen la oportunidad de prosperar en un entorno que prioriza su bienestar.
Centrar la atención en el bienestar emocional y no solo mejora el rendimiento académico impactará la calidad de vida de los estudiantes, les ayudará a ser más resilientes, empáticos y con mejor adaptación ante los desafíos. Este enfoque integral es fundamental para el logro de las metas y expectativas de los estudiantes, aportando a su felicidad y estabilidad a largo plazo.
Conjunto de propuestas de bienestar:
-
Logra tú 100% / proyecto de evaluación
-
Construye Calma / Patio de calma anticipación DEC
-
Taller de matemática / Nivelación de matemática
-
Taller de matemática para STEM / En conexión con actividades de Nasa
-
Planeta Limpio /App Limpia - Recicla - Reutiliza
-
Aula digital / Recursos a un clic
Construye Calma promueve la economía círcular, cuidado del medioambiente, innovación, sostenibilidad, regulación emocional y conductual, autoconocimiento, empatía y bienestar.
Es un proyecto desarrollado en el marco de Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible por UNESCO y Learning by Helping.

Construye Calma es una iniciativa dentro de un conjunto de propuestas educativas diseñadas para otorgar bienestar a los/as estudiantes de un establecimiento educativo municipal de la región metropolitana, Chile.
Estas iniciativas han cruzado fronteras, hemos tenido la oportunidad de presentar estos proyectos en concursos nacionales y extranjeros.
Taller de matemática 2023 Búsqueda del tesoro y matemática a través del Liceo presentación en IDM 314 - Alemania.
Taller de matemática y noticiero matemático presentación en Congreso experiemental Universidad de Chile - UMCE 2023.
Logra tú 100% presentación en Congreso experimental 2024 Universidad de Chile.


Certificación en innovación y sostenibilidad Learning by helping y Unesco 2023.
App web Clean Planet reciclaje y reutilización de residuos de las aulas para la implementación de objetos sensoriales y calma ante DEC - Concurso Los Creadores
Logra Tú 100% presentación en Concurso de Elige Innovar 2024
Logra tú 100% presentación en concurso OEI Innovación y los ODS en los centros educativos Iberoamericanos 2024
Taller de matemática para STEM 2024 presentación en SpaceApps Challenge de Nasa - Desafío creación de juegos y apps de cuidados de salud de astronautas en viajes espaciales.
Taller de matemática y aula matemática profesora Vanessa Díaz presentación de juego de cálculo mental con SctoStudio para estudiantes con mutismo selectivo y TEA en Red TEcH y MIT publicación "20 cosas que hacer con OctoStudio".
Mención en publicación : "Las 5 razones por las que las matemáticas son buenas para el cerebro" de Infobae destacando nuesta participación en el día internacional de la matemática 2024 con actividades explorando el establecimiento con y desde la matemática. Ver aquí



Fortalecer la educación pública
cmdsnunoa.cl Programa-Encuentro-pedagogico MESA 1 REevaluación matemática










