
Profesora Vanessa Díaz Pizarro

Proyecto Construye Calma
Construye Calma es una iniciativa dentro de un conjunto de propuestas educativas diseñadas para otorgar bienestar a los/as estudiantes de un establecimiento educativo municipal de la región metropolitana - Chile en medio de la certificación de innovación y sostenibilidad de LH-Unesco respondiendo a necesidades de bienestar (DEC) y calidad de educación en la asignatura de matemática.
¿Por qué centrar la atención en el bienestar emocional
en la asignatura de matemática de segundo ciclo?
Centrar la atención en el bienestar emocional es crucial por varias razones:
Impacto en el Rendimiento Académico
-
Mayor Enfoque y Concentración: Los estudiantes emocionalmente equilibrados pueden concentrarse mejor en sus estudios y tienen menos distracciones internas.
-
Reducción del Estrés y la Ansiedad: Al manejar mejor sus emociones, los estudiantes pueden enfrentar exámenes y tareas con menos tensión y ansiedad, lo que mejora su rendimiento.
Desarrollo Personal y Social
-
Habilidades Socioemocionales: Fomentar la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos ayuda a los estudiantes a construir relaciones saludables y cooperativas.
-
Resiliencia y Adaptabilidad: Aprender a manejar emociones difíciles fortalece la capacidad de los estudiantes para adaptarse a cambios y superar adversidades.
Creación de un Entorno Escolar Positivo
-
Clima Escolar Saludable: Un enfoque en el bienestar emocional contribuye a una atmósfera más positiva y acogedora en la escuela, donde los estudiantes se sienten seguros y valorados.
-
Reducción de Problemas de Comportamiento: Los estudiantes que aprenden a regular sus emociones tienden a mostrar menos comportamientos disruptivos y más respeto hacia los demás.
Preparación para la Vida Adulta
-
Habilidades para la Vida: Las competencias emocionales y conductuales son esenciales para la vida adulta. Los estudiantes que aprenden estas habilidades temprano están mejor preparados para el futuro.
-
Salud Mental a Largo Plazo: Promover el bienestar emocional desde una edad temprana puede prevenir problemas de salud mental en la adultez.
Promoción de la Inclusión y la Diversidad
-
Atención a la Diversidad: Un enfoque en el bienestar emocional permite una mejor comprensión y apoyo a las diversas necesidades emocionales y culturales de los estudiantes.
-
Igualdad de Oportunidades: Todos los estudiantes, independientemente de sus antecedentes, tienen la oportunidad de prosperar en un entorno que prioriza su bienestar.
Centrar la atención en el bienestar emocional y no en solo mejora el rendimiento académico en matemática, impacta la calidad de vida de los estudiantes, les ayuda a ser más resilientes, empáticos y a tener mejor adaptación ante los desafíos.
Este enfoque integral es fundamental para el logro de las metas y expectativas de los estudiantes, aportando a su felicidad y estabilidad a largo plazo.
Conjunto de propuestas de bienestar:
-
Logra tú 100% / proyecto de Enseñanza - Aprendizaje - Evaluación para Matemática
-
Construye Calma / Patio de calma oportunidad de apoyo ante DEC para toda la comunidad escolar
-
Taller de matemática / Nivelación de aprendizajes de Matemática personalizado
-
Taller de matemática para STEM / En conexión con actividades de Nasa - ESA y diversos concursos nacionales e internacionales como desafios anuales IDM314 - IDM School Program
-
Planeta Limpio /App web Limpia - Recicla - Reutiliza + juego digital - RA (2026)
-
Aula digital / Recursos a un clic Página web de matemática
Construye Calma promueve la economía círcular, cuidado del medioambiente, innovación, sostenibilidad, regulación emocional y conductual, autoconocimiento, empatía y bienestar, permite aprender matemática en conexión con la naturaleza y proyectos de sostenibilidad, conocimientos STEM, acercar a los estudiantes a carreras universitarias y el mundo de las ciencias e innovación.
Es un proyecto desarrollado en el marco de Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible de UNESCO y Learning by Helping. Seleccionado entre los 10 proyectos de mayor impacto y publicado en el libro "Educación para salvar el mundo".
Construye calma se ha desarrollado en el marco de las ODS.



Construye Calma es una iniciativa dentro de un conjunto de propuestas educativas diseñadas para otorgar bienestar a los/as estudiantes de un establecimiento educativo municipal de la región metropolitana, Chile.
Estas iniciativas han cruzado fronteras, hemos tenido la oportunidad de presentar estos proyectos en concursos nacionales e internacionales.
¿Dónde?
Taller de matemática 2023 / Actividad: Búsqueda del tesoro y matemática a través del Liceo presentación en IDM 314 - Alemania. Reconocido en Infobae.
Taller de matemática y noticiero matemático dado a conocer en el Congreso experiemental Universidad de Chile - UMCE 2023.
Logra tú 100% ponencia presentada en el Congreso experimental 2024 Universidad de Chile.
Construye calma apps web CLean planet participó en Los Creadores 2024, recibiendo excelente Feedback.
Construye Calma / Limpia Recicla y Reutiliza seleccionado entre los 10 proyectos de mayor impacto por LH y Unesco en la certificación en innovación y sostenibilidad 2024.
Logra tú 100% Matemática / Candidato al premio de innovación OEI España 2024.
Construye Calma / DEC candidato al premio proyectos de innovación para la inclusión Unesco 2024. Equipo Profesora Natali Zamorano y Vanessa Díaz.
Taller de matemática 2025 / Seleccionado en el desafío creativo mundial de IDM314 siendo presentado en su página oficial / "Construir elementos matemáticos utilizando objetos cotidianos".
Logra tú 100% seleccionado para ser presentado en Visitas Inmersivas RM organizado por RITE, OEI y Ministerio de Educación de España. Además, se presenta Patio de Calma DEC e iniciativas como rincones de calma y mesas de regulación sensorial.


Certificación en innovación y sostenibilidad Learning by helping y Unesco 2023.
App web Clean Planet reciclaje y reutilización de residuos de las aulas para la implementación de objetos sensoriales y calma ante DEC - Concurso Los Creadores
Logra Tú 100% presentación en Concurso de Elige Innovar 2024
Logra tú 100% presentación en concurso OEI Innovación y los ODS en los centros educativos Iberoamericanos 2024
Taller de matemática para STEM 2024 presentación en SpaceApps Challenge de Nasa - Desafío creación de juegos y apps de cuidados de salud de astronautas en viajes espaciales.
Taller de matemática y aula matemática profesora Vanessa Díaz presentación de juego de cálculo mental con SctoStudio para estudiantes con mutismo selectivo y TEA en Red TEcH y MIT publicación "20 cosas que hacer con OctoStudio".

Logra tú 100% en el congreso experimental pedagógico curricular 2024
Mención en publicación : "Las 5 razones por las que las matemáticas son buenas para el cerebro" de Infobae destacando nuesta participación en el día internacional de la matemática 2024 con actividades explorando el establecimiento con y desde la matemática. Ver aquí

Taller STEM en Space Apps NASA 2024


Proyecto Logra tu 100% Digitalización del trabajo docente en Encuentro pedagógico de Ñuñoa
cmdsnunoa.cl Programa-Encuentro-pedagogico MESA 1 REevaluación matemática
Temas propuestos:
Digitalización del trabajo docente
Uso de Tecnología que permite concentrar el trabajo docente en el brindar apoyo al estudiante y disminuir el tiempo invertido en labores administrativas
Uso IA en el diseño pedagógico
Recursos digitales para brindar aprendizaje personalizado en aula
El proyecto Construye calma / Apps Web LIMPIA RECICLA REUTILIZA
Construye calma / Apps Web LIMPIA RECICLA REUTILIZA en el concurso Los Creadores

Recursos para aula patio
Desde el 2014 he buscado ampliar el aula al patio, donde el cuaderno toma realizadad en el entorno y en formato 3D.
Matemática en el patio es una actividad de Logra tú 100% / Damos las gracias a DALE PROFE por apoyarnos en la implementación de aula matemática en el patio.
Que además, nos enriquecerá la iniciativa "aprendiendo matemática en conexión con el huerto medicinal" segundo semestre 2025
Implementación de un patio DEC


Zona suculentas /Desarrollo de la empatía y conexión emocional
Antes
Con apoyo de borra de café gestionada con Starbucks se dió vida a la zona suculentas gracias por el aprendizaje de los beneficios de su uso .


Zona Asamplea / Cuentacuentos y desarollo de habilidades de comunicación y expresión
Antes


Zona creación literaria y artística / Crear a través de la expresión de ideas, sentimientos, emociones y más
Antes
Fundación Relatos de Vida este 2025 nos ha apoyado con recursos y mucho aprendizaje en su visita al Liceo nuestra zona de creación literaria se enriquece con su ayuda, muchas gracias. https://linktr.ee/relatosdevida


Antes
Zona de recepción / Conoce el proyecto de Reutilización de residuos sólidos del Liceo y aprende a dar nueva vida y construir bienestar
Robot 1 prototipo
Damos las gracias a nuestros apoderados que nos compartieron sus conocimientos acerca de Reciclaje que enriquecieron la apps CLEAN PLANET del proyecto desde el reciclaje y reutilización, como también agradecemos la recepción del departamento de recicla de la municipalida de ÑUÑOA y autorización de uso de la información de https://www.instagram.com/p/C-p-zpORigX/?hl=es que nps permitió enriquecer la experencia de usuario de nuestra appweb y del robot 1. prototipo 2024 anfitrión del proyecto


Costruye a través de la borra de café
Agradecemos la colaboración de Starbucks
Todas las iniciativas son costo Cero
El reciclaje y reutilización han dado vida a cada rincón
Construye calma contó con el Espacio sensorial diseñado e implementado por la profesora Nataly Zamorano que ha enriquecido las oportunidades de apoyo a entregar a los/as estudiantes con NEE , enseñando a los estudiantes a crear estos implementos e involucrando a las familias y a la comunidad escolar .




ANTES

Construye CALMA respuesta a las DEC
Cuenta con iniciativas de costo Cero . El reciclaje y reutilización han dado vida a cada rincón.
Es un proyecto replicable en cualquier establecimiento escolar

Te animas a construirlo en tu escuela


