
Planificación del mes (flexible semana a semana)
Desempeños observables a evaluar
Operaciones básicas
Multiplican números naturales de un dígito por un dígito (tablas de multiplicar del 2 al 9)
Multiplican números naturales de dos dígitos por un dígito
Multiplican números naturales de dos dígitos por dos dígitos
Multiplican números naturales de tres dígitos por dos dígitos
Dividen números naturales de dos dígitos por un dígito
Dividen números naturales de dos dígitos por dos dígitos
Dividen números naturales de tres dígitos por dos dígitos
Suman y restan números naturales de 2,3,4,5,6 dígitos
Resuelven operaciones combinadas de números naturales aplicando papomudas
Resolución de problemas
Estiman la solución de un problema que involucra sumas y restas, verifican la estimación, resolviéndolo
Estiman la solución de un problema que involucra multiplicaciones y divisiones y verifican la estimación, resolviéndolo
Determinan lo razonable de una respuesta para un problema
Realizan cálculos con la calculadora en el contexto de la resolución de problemas
Estiman la solución de un problema que involucra la combinación de las 4 operaciones básicas
Cálculo Mental
4 operaciones básicas hasta 2 dígitos por término
Tablas de multiplicar del 2 al 12
Comprobación de cálculos
/Análisis de soluciones /Herramientas :
Cálculadora
Comprobación - Relación inversa entre la división y la multiplicación

Calculadora online

Actividades interactivas de divisiones
Objetivo Curricular : OA2 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10000
PLan de trabajo para carpeta matemática mes : MARZO
Reto Viral
Observa el reto viral matemático que lleva años generando debates en Twitter, Facebook y otras redes sociales debido a sus dos pisbles soluciones, según el público
¿Cuál es tu solución?
Quieres paticipar de la publicación de la solución, entrega el desarrollo de tu solución y explicación en clases, registrando tu nombre, curso y fecha
Calculadora Mathsolver de microsoft permite conocer el proceso de cálculo paso a paso, pruébala...
Aquí podrás profundizar tus conocimientos acerca de la multiplicación y sus propiedades
Formar los dígitos desde 0 al 10 combinando las 4 operaciones básicas y solo cuatro dígitos 4 ejemplo : 4+ 4 -4 – 4 = 0 He formado el número cero,
¿Formaste con solo 4 cuatros y las cuatro operaciones básicas combinadas entre sí, el día de tu cumpleaños?
Comparte tus respuestas en un afiche para publicar en el aula y en esta página web, no olvides registrar tu nombre y curso

¿Cómo explicarías tú cada término?

Corrija complementando la definición dada de cada término de la división de acuerdo a tus conocimientos, comparta su respuesta en clases

Lea la secuencia y reflexione junto a ella:
Dividir en 2 es obtener la mitad
Dividir en 3 es obtener la tercera parte
Dividir en 4 es obtener la cuarta parte
Entonces :
Dividir en 12 es obtener :________________ parte
Dividir en 10 es obtener : ________________ parte
Si al dividir el dividendo he obtenido la centésima parte, ¿Cuál divisor usé?
Si he dividido un número en tres parte equivalentes y he repartido 23 elementos en cada uno de los 8 grupo, ¿Cuál es el dividendo de la división mencionada?

Números naturales
-
Operaciones básicas en los números naturales
-
Resolución de problemas en los números naturales
-
Tablas de multiplicar del 2 al 12
Números decimales
-
Operaciones básicas en los números decimales / Adición – Sustracción - Multiplicación - División
-
Lectura y escritura de números decimales / Relación de orden los números decimales / Representación gráfica de décimos, centésimos y milésimos / Identificación de fracciones decimales
-
Equivalencia entre fracciones y números decimales /Transformación de número decimal a fracción decimal y viceversa – Refuerzo de lectura y escritura
-
Adición y sustracción de números decimales algoritmo vertical / Adición y sustracción de números enteros y decimales A.V/ ejercicios combinados de suma y resta de n° decimales y uso de paréntesis / Frases numéricas /
-
Suma iterada y multiplicación de número decimal por n° natural de un dígito / Multiplicación de n° decimal por por múltiplos y potencias de 10
-
Multiplicación de dos números decimales (2 cifras decimales por 1 cifra decimal y viceversa) (Hasta la milésima)
-
División de números naturales con cuociente decimal (Refuerzo división exacta-inexacta, comprobación de la división) / ver casos dividendo menor que el divisor de fracciones comunes como ½, ¾
-
División de dividendo menor que el divisor
-
División de divisor potencia de 10 y fracción decimal
-
División de un número decimal por un n° natural
-
División de un número natural por un número decimal
-
División de dos números decimales
-
Operaciones combinadas de números decimales / uso de paréntesis y corchetes/Papomudas
Razones y proporción directa
-
Representan una razón de manera concreta, pictórica y simbólica (con figuras geométricas y elementos cotidianos, usan símbolo : )
-
Identifican términos de una razón: antecedente y consecuente. Leen y escriben razones empleando expresión “es a” y símbolo : )
-
Interpretan razones según el orden de sus términos. Expresan una razón de múltiples formas, como 3:5, o 3 es a 5.
-
Identifican razones equivalentes.
-
Determinan la razón dada en la resolución de problemas.
-
Identifican los términos de una proporción directa y procedimientos de cálculo, como su representación en tablas y gráficos.
-
Resuelven problemas de proporciones directas.
Porcentajes
-
Definen porcentaje.
-
Representan porcentajes en regiones de 100 partes iguales; 2, 4, 5, 10 partes iguales.
-
Interpretan porcentajes en el contexto de un problema.
-
Determinan porcentajes de fracciones como 1/2 , ¼, 2/4, ¾ , 1/5, 2/5, 3/5, 4/5, 1/10 , 2/10, 8/10 , 5/20 ; decimales 1,5 ; 2,0 ; etc.
-
Cálculo de porcentajes.
Resolución de problemas
-
Estiman la solución de un problema que involucra sumas y restas y verifican la estimación, resolviéndolo
-
Estiman la solución de un problema que involucra multiplicaciones y divisiones y verifican la estimación, resolviéndolo
-
Determinan lo razonable de una respuesta para un problema
-
Realizan cálculos con la calculadora en el contexto de la resolución de problemas
-
Estiman la solución de un problema que involucra la combinación de las 4 operaciones básicas
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
-
Resuelven ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como:
› usando una balanza
› usar la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los términos en cada lado de la ecuación
>aplicando procedimientos formales de resolución
Identifican concepto de igualdad
Carpeta de matemática
-
Solicitar copias pendientes en aula.