top of page

- Área y Volumen 

  de cubos y paralelepípedos

- Razones y Porcentajes

Sugerencias para complementar su aprendizaje

¿Qué leer?

¿Qué leer?

Ver aquí:

 

Si desea material extra de este contenido, ver aquí:

Ya leí el texto y los ejercicios de práctica y quiero más material que se pueda imprimir o solo leer desde mi celular, computador o tablet para luego resolver en mi cuaderno, ver aquí: 

Reforzar por medio de videos

Ver aquí:

Partes de un prisma aristas, vértices, caras, altura, base, etc

https://www.youtube.com/watch?v=4G4aOfXFwoc

Clase de Área del cubo y paralelepípedos  6to básico  

https://www.youtube.com/watch?v=UGNa0spKZEk

https://www.youtube.com/watch?v=kfxY49Gpg6w

MÁS VIDEOS PARA REFORZAR EL CONTENIDO:

Área de la superficie de un prisma de base cuadrada usando su red

https://www.youtube.com/watch?v=IchuNVLiWVI

Área total o área de la superficie de un prisma de base rectangular 

https://www.youtube.com/watch?v=zTvv7Mp0uf0

Área de la superficie usando cajas

https://youtu.be/UuaBL8H3DxQ

https://youtu.be/MNi_oGz0ZHk

https://youtu.be/-SUbU8kg-04

Video de Cálculo del volumen "área de la base por la altura" 

https://youtu.be/QrqCq53K2OQ

Video de cálculo del volumen de un paralelepípedo

https://www.youtube.com/watch?v=v7bvNqQrqWE

Video de cómo calcular el área o superficie de un cubo

https://www.youtube.com/watch?v=NXEQil3myR8

Diferencia entre perímetro, área y volumen

https://www.youtube.com/watch?v=jogZRNrihac

Conocer más acerca de volumen y redes

https://www.youtube.com/watch?v=n0j1XwaroHs

https://youtu.be/g1d9dEDVJUA

Razones y porcentajes

Razones:

https://youtu.be/8bml89P323c

 

Porcentajes :

https://youtu.be/tR2ea2nRBHQ

https://youtu.be/bH-CiO1VNI8

https://www.youtube.com/watch?v=zdGJW7CsS_o

La conocida "Regla de 3 simple" para calcular porcentajes

https://www.youtube.com/watch?v=gpRDzO2DI9Y

Avanzando a nivel 7° y 8° 

Porcentajes:

https://youtu.be/_HxLDNtzY0Y

https://www.youtube.com/watch?v=Ybl6LUiKnEU

Regla de 3 y proporciones

https://www.youtube.com/watch?v=vEy87Xsa2DU

Ya leí el texto y los ejercicios de práctica y quiero más material que se pueda resolver por medio de mi celular, computador, tablet empleando internet, ver aquí: 

Reforzar por medio de juegos: (debe permitir uso de flash)

 

Porcentaje:

http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menu.html

http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menuu4.html

https://www.geogebra.org/m/PatYvxWu

https://www.geoge

https://www.geogebra.org/m/hdwDVxJ3bra.org/m/puBdzRBu

Resumen de todo el contenido de geometría 

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/ucticee/s2/CD120803001/index.html#/lang/es/pag/ddce41b88906cbea1ba6213dfa4d2cb7

Manipular un cubo para observar todas sus caras, aristas, vértices en realidad aumentada

https://www.geogebra.org/m/fwxzefjs

Manipular la red de un prisma de base cuadrada

https://www.geogebra.org/m/k8kKsFUz

Calcular área y volumen de un paralelepípedo a través de simulador en geogebra

https://www.geogebra.org/m/yDCYtmt8

Manipular paralelepípedo a través de simulador en geogebra

https://www.geogebra.org/m/VxbbJcgY

Manipular paralelepípedo https://www.geogebra.org/m/huBSEfEM

Construir con papel un cubo (sonobe)

https://www.youtube.com/watch?v=k0JVOHdpzDM

Cubo infinito

https://www.youtube.com/watch?v=4V0WdxfLHoM

Cubo rubik 

https://www.youtube.com/watch?v=sXGdZrDXMgU

https://www.youtube.com/watch?v=ny6n9RDMXvM

 

 

 

 

 

Reforzar por medio de Actividades interactivas

 Ver aquí: 

Actividad de cálculo de volumen por medio de cubos unitarios

https://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-volume-sa/volume-rect-prism/e/volume-with-unit-cubes

Actividad de cálculo de volumen de prismas rectangulares

https://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-volume-sa/volume-rect-prism/e/volume_with_unit_cubes

Actividad de cálculo de volumen de multiplicando ancho por largo por altura

https://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-volume-sa/volume-rect-prism/e/volume_1

Actividad para reforzar el contenido de volumen por medio de ejercicios de cálculo con comprobación automática

https://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-volume-sa/volume-rect-prism/a/volume-formula-intuition

Actividad para reforzar ¿Qué es el volumen? por medio de texto y preguntas 

https://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-volume-sa/volume-rect-prism/a/volume-of-rectangular-prisms-review

Áreas de paralelepípedos empleando redes

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-geometry-topic/cc-6th-surface-area/e/surface-area

Área de paralelepípedos sumando las áreas de las caras

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-geometry-topic/cc-6th-surface-area/e/find-surface-area-by-adding-areas-of-faces

Área de la superficies de cajas 

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-geometry-topic/cc-6th-surface-area/e/surface-areas

Leer apuntes del contenido Área de la superficie de paralelepípedos 

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-geometry-topic/cc-6th-surface-area/a/surface-area-review

Redes de figuras 3D

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-geometry-topic/cc-6th-surface-area/e/nets-of-3d-figures

Razones y porcentajes  

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-ratios-prop-topic/intro-to-ratios/e/representing-ratios

https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-ratios-prop-topic/intro-to-ratios/a/intro-to-ratios

https://www.geogebra.org/m/fpyndtcp

https://www.geogebra.org/m/nPY4Zw5Q

Glosario y más 

¿Qué es el volumen?

El volumen es la cantidad de espacio tridimensional que ocupa un objeto.

El volumen se mide en unidades cúbicas.
Por ejemplo, el cubo Rubik  tiene un volumen de  3x3x3 unidades cúbicas porque está hecho de 27 cubos unitarios.

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974.​​

Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo), un color por cada cara del cubo.

Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara.

 

Las principales versiones que hay son las siguientes: el 3×3×3, el cubo de Rubik original​, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El cubo del profesor); y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 y el 7×7×7 de Verdes Panagiotis.​

 

La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9, 10x10x10, 11x11x11, 12x12x12, 13x13x13, 14x14x14, 15x15x15, hasta llegar al 30x30x30.

Desde entonces salen tanto nuevos productos como nuevas marcas.

Paralelepípedos : son prismas rectos, porque sus caras laterales son rectángulos, tienen 6 caras cuyas caras opuestas son paralelas y congruentes. Un paralelepípedo es recto porque tiene sus aristas laterales perpendiculares al plano de la base.

 

El cubo es un caso particular de paralelepípedo recto, se llama hexaedro regular, es un prisma. Los paraleleípedos son prismas rectos y también los hay oblicuos. 

Prisma: poliedro que posee un par de caras congruentes sobre el planos paralelos llamados bases, y todas las demás caras son paralelogramos y se denominan caras laterales. Existen prismas rectos y oblicuos, son oblicuos porque sus caras laterales son rombos o romboides. 

Poliedros: cuerpos geométricos formados por regiones planas llamadas caras, estas caras son polígonos. 

La altura de un prisma es la longitud de la perpendicular entre las dos bases, que en prismas rectos equivale a la arista de la cara lateral. Se denomina con una letra h, 

El paralelepípedo recto de base rectangular, es habituallmente empleado en cajas de zapatos

bottom of page